Mantenimientos

CONSEJOS PARA EL BUEN MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SU VEHICULO.

¿Qué es el mantenimiento preventivo? Algo muy sencillo. Son todas aquellas tareas de mantenimiento que realizamos sobre nuestro vehículo y que sirven para mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento, para asegurarnos una mayor seguridad vial.

¿Qué beneficios nos aporta el buen mantenimiento preventivo de nuestro vehículo? El primer beneficio es, que minimizamos las posibilidades de que nuestro vehículo sufra una avería y nos deje tirados. Y el segundo es, que mantenemos las prestaciones y los sistemas de protección con los que fueron diseñados en su origen.

El mantenimiento preventivo que evita averías.

Al comprar un vehículo nuevo, el fabricante nos facilita el libro de mantenimiento en el que nos indica detalladamente las tareas que tenemos que realizarle y cada cuántos kilómetros,con el fin de mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento.

Durante los años de la garantía del vehículo, todo o casi todo el mundo, lleva a raja tabla estas tareas. Pero después de que esta haya caducado, la gente se suele relajar bastante dejando de lado algunas tareas bastante importantes.

Cambio de aceite y filtro. Esta labor se debe hacer siguiendo dos parámetros; kilómetros o tiempo. Los fabricantes especifican que el vehículo debe cambiar el aceite, dependiendo del motor, entre unos 15.000 y unos 30.000 kilómetros. Pero a la vez también dicen que al menos, una vez al año, habría que hacerlo si no se llegan a esos kilómetros.

Cambio de filtros. Tanto el filtro de gasolina/gasoil o el de aire, también es algo que se suele realizar en tiempo. El filtro anti polen, al retener mayor cantidad de partículas también se obstruye con mayor facilidad, por consiguiente hay que cambiarlo con más frecuencia.

Cambio de anticongelante, líquido de frenos y líquido de dirección asistida. Todos ellos tienen una fecha de caducidad, a partir de la cual ya no ofrecen las mismas prestaciones que cuando se encuentran nuevos. Por ello, según el fabricante, hay que realizar este cambio más o menos cada cuatro años. Es importante no dejar de lado estas tareas, ya que pueden generar fallos en la refrigeración, en la bomba de la dirección asistida o un menor rendimiento en el sistema de frenos.

El mantenimiento preventivo que mejora la seguridad vial.

Hay otros elementos del coche, que con un buen mantenimiento preventivo, nos asegura el buen estado de la seguridad vial de nuestro vehículo.

Neumáticos. Quizás los utilices un poco más allá de lo recomendable ya que también hay que acordarse de que tienen fecha de caducidad aunque esté lejos de las marcas de desgaste.

Los Amortiguadores. Los pobres, nadie se acuerda de ellos. El fabricante recomienda revisarlos cada 40.000 km. Para ello Buruntza Tailerra dispone de máquinas de diagnóstico que nos puede decir su estado y cuándo cambiarlos aunque podemos pensar que con 100.000 km ya habrán llegado al final de su vida útil si los hemos usado de forma normal.

Los Frenos, también merecen nuestra atención, pero no solo las pastillas. Los Discos de freno se gastan con el uso y cuando el grosor llega a un mínimo habrá que proceder a cambiar el conjunto entero de disco y pastilla para que sigamos teniendo un alto grado de seguridad.

Las Luces. Mantener los faros transparentes y sin humedades.

Las Lunas. Mantener las lunas delanteras sin roturas es otro elemento al que debemos prestar atención.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto